FINANCIAMIENTO PYME. FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
La Ley Nacional N° 27.440 denominada “Ley de Financiamiento Productivo” creó la “FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyME”, se anunció como la herramienta que constituirá un título ejecutivo para que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan un acceso más fácil al...APOYO AL CAPITAL EMPRENDEDOR
La ley nacional 27.349, en su Título I, tiene como objeto apoyar la actividad emprendedora en el país y su expansión internacional, así como la generación de capital emprendedor. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana...QUÉ ES EL CROWDFUNDING?
El CROWDFUNDING es un mecanismo de financiamiento colectivo de proyectos. Esta herramienta pone en contacto a quienes poseen un proyecto/idea y requieren de financiamiento para su desarrollo e impulso, con quienes disponen de liquidez para financiarlos (a cambio de...LEY SANTAFESINA DE PROMOCIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
La provincia de Santa Fe ha sancionado recientemente la ley 13.781 que tiene como objetivo fomentar la industrialización de vehículos eléctricos con tecnologías de energías alternativas, tanto para uso particular o profesional, agrícola, transporte de carga y público...TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC). RÉGIMEN DE PROMOCIÓN EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
La Ley 5.927 y el decreto reglamentario Nº 219/2018, ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), son el marco regulatorio del régimen de promoción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). las personas humanas o jurídicas radicadas o que se...ENERGÍAS RENOVABLES. FOMENTO. REGLAMENTACIÓN
La Ley N° 27.424 y su modificatoria se establece el RÉGIMEN DE FOMENTO A LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA RENOVABLE INTEGRADA A LA RED ELÉCTRICA PÚBLICA. Dicho régimen tiene por objeto fijar las políticas y establecer las condiciones jurídicas y contractuales para...ENERGÍAS RENOVABLES. SANTA FE Y SALTA. ACUERDO
ENERGÍAS RENOVABLES. SANTA FE Y SALTA. ACUERDO
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO. SEPYME
La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa creó el Programa «Certificaciones – Asistencia para MiPyMes FONDEP»
MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
PARÁMETROS DE CATEGORIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
(I.N.E.T.) RÉGIMEN DE CRÉDITO FISCAL. PROYECTO DE EDUCACIÓN TRABAJO
IMPUESTO DE SELLOS SANTA FE – EXENCIÓN
SECTORES AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, MINERO Y CONSTRUCCIÓN. ACREDITACIÓN DE LA CONDICIÓN DE INDUSTRIA
Comentarios recientes